LaEscuela

Ejemplo Subpágina
Página de inicio
hola! siguenos en facebook y twetter
proceso de la información
elementos del proceso de la comunicación
comunicación verbal y no verbal
Wilbur Schramm (1959)
David K. Berlo
Harold Dwight Lasswell
RAYMOND B. NIXON
Marshal Mc Luhan (1911-1980)
Moles, A. (1967)
tipos de comunicacion..
La Internet :)
los sitios web..
las redes sociales, buscadores.
historia del correo electrónico..
quien fue Ray Tomlinson
Amor

es un lugar donde puedes encontrar informacios sobre temas escolares...
  1. Wilbur Schramm (1907-1987) fue un literato y periodista nacido en Ohio, Estados Unidos. Académico en la Universidad de Iowa. Se le considera uno de los padres fundadores en el estudio de la comunicación.

    Su obra más importante es “Mass Comunication, Process and Effects of Mass Comunication”. En cuanto a sus estudios e investigaciones en materia de comunicación, preciso que:

    No hay disciplina, ni modelo psicológico y social conjugado que contemple la totalidad del estudio científico de la comunicación.
    No hay audiencia pasiva, sino un proceso relacional activo.
    Para lograr una comunicación colectiva o de masas efectiva, hay que entender primero como actúa, como se comunica la gente: Factores psicológicos, sociales y culturales.
    El trabajo de Schramm estuvo influenciado por Claude Shannon en su búsqueda por ligar la comunicación interpersonal a la de masas.

    A Schramm se le atribuyen una serie de modelos en los cuales trabaja la comunicación interpersonal y la interacción con lo que denomina “campo de experiencia” según lo cual cuanto mayor sea esta experiencia compartida (cultura, código, valores, etc.), más sencilla será la comunicación.

    El más importante de estos modelos elaborados por Schramm es el conocido como el “Modelo de la tuba de Schramm” (Gráfico) el cuál se centra en los procesos de comunicación colectiva. El modelo de la tuba es un modelo de comunicación que integra nuevos conceptos: codificador, decodificador, input[1]/output[2] y campo de experiencia.

    Este modelo aborda el proceso en el cual de esa multiplicidad de mensajes que el receptor recibe, selecciona los que menor esfuerzo le ocasionan para percibir su significado, los que más llaman su atención y despiertan más las necesidades de su personalidad, así como los que respetan y se apegan el conjunto de normas y valores del grupo social al que pertenece.

    Schramm nos indica que este proceso no es lineal ya que cada persona es fuente y destino, transmite y recibe, no se transmite un mensaje sino una cantidad de mensajes. A través de ésto, nos indica que la transmisión de los mensajes continúa de manera indefinida, mediante la difusión de un receptor a otro(s).

    Modelo de wilbur shcrammResultado de imagen para modelo de la comunicacion wilbur schramm

  2.  

hola que hace!

amoreslaescuela

el amor es la escuela y es necesario activarse.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis